Los días 29 y 30 de enero de 2025, tuvimos el placer de participar en una reunión en la Universidad Tecnológica de Cracovia, en la que nosotros y otros expertos compartimos nuestros conocimientos y experiencias sobre la digitalización de estaciones industriales.
Nos complace haber podido apoyar el debate sobre:
- Servidores de tiempo: garantizan una sincronización precisa de los dispositivos de las redes industriales.
- Conmutadores industriales: garantizan una transmisión de datos fiable en condiciones exigentes.
- Supervisión de la calidad de la sincronización: análisis y diagnóstico del rendimiento de los sistemas digitales.
Durante el evento, presentamos nuestras soluciones, entre ellas Quazar700, Hyperion H402 e Hyperion H500, que se utilizan en los sistemas de energía modernos.
El principal objetivo de la reunión era crear un espacio de debate entre especialistas de distintos sectores de la industria energética. A su vez, el tema principal fueron las pruebas de rendimiento de las subestaciones digitales que utilizan el bus de proceso IEC 61850-9-2 LE (SV, GOOSE).
A la reunión asistieron representantes de empresas e instituciones punteras como la Universidad Tecnológica de Cracovia, ABB (automatización de protecciones y análisis de sistemas) y OMICRON electronics (pruebas y diagnóstico de relés de protección, análisis de datos).
En la reunión pudimos conocer los aspectos prácticos de las pruebas y diagnósticos de dispositivos, debatir los retos de diseño e implementación e identificar los problemas más comunes y las formas de resolverlos.
Queremos dar las gracias a todos los participantes en el acto por los inspiradores debates, las valiosas ideas y el espacio para el intercambio de conocimientos entre expertos de distintos sectores de la industria energética. Gracias a este tipo de iniciativas podemos desarrollar conjuntamente la industria y ampliar la competencia de los profesionales.